Esta acción formativa «pretende identificar ilusiones y talentos, y materializarlos en proyectos viables”
En este acto, en el que también han participado el alcalde de Orcera, Sergio Rodríguez, y la responsable del área de dinamización de SeguraEco, Elena Gómez, se han explicado los objetivos de este programa que pretende “fomentar la cultura emprendedora en esta comarca impulsando el autoempleo y facilitando herramientas y elementos con los que identificar ilusiones y talentos para materializarlos en proyectos viables y en iniciativas empresariales o culturales sostenibles que puedan desarrollarse en el territorio”, ha apuntado Manuel Hueso.
El proyecto, cuyo objetivo se orienta a que el alumnado participe en el proceso de identificación de sus talentos, investigue sobre el territorio y tenga una experiencia práctica asociada a sus ideas y proyectos, contempla una primera fase de captación del alumnado para la posterior realización de los talleres y jornadas de trabajo con emprendedores y empresarios de la comarca. “No podemos desaprovechar talento porque no se encuentren en el municipio adecuado o porque no se tengan recursos económicos que permitan ponerlo en práctica”, ha puesto de manifiesto Manuel Hueso, que ha recordado que “a la Diputación le preocupa la empleabilidad y el apoyo a nuestros emprendedores, a nuestras empresas y a la formación de nuestros recursos humanos”. En este sentido el diputado de Empleo ha defendido la realización de actuaciones de formación y de apoyo “a desempleados y potenciales emprendedores, y a nuestro tejido empresarial y productivo”.
Formación para el empleo y la cultura emprendedora en la Comarca Sierra de Segura
La idea principal de este proyecto es fomentar el espíritu creativo, la cultura emprendedora y el autoempleo en los pueblos de la comarca. Nuestra propuesta consiste en identificar ilusiones y talentos y transformarlos en proyectos viables, en iniciativas empresariales o culturales sostenibles que puedan desarrollarse en el territorio.
Como primer paso para emprender cualquier proyecto necesitamos conectar con nuestras motivaciones y así poder definir una idea de la que partir, que nos ilusione y con la que nos sintamos identificados.
Para materializar nuestro proyecto en la comarca es importante conocer el territorio. Y queremos hacerlo a través de experiencias de personas emprendedoras que ya han andado este camino y cuya visión contribuirá a dar respuesta a nuestras inquietudes.
Aprenderemos técnicas y metodologías que nos ayudarán a convertir nuestra idea en un proyecto real y factible.
Y finalmente tendremos una experiencia práctica y un periodo de seguimiento que nos permitirá explorar sobre el terreno nuestras capacidades, nuestros aprendizajes y la viabilidad de nuestros proyectos.
Dirigido a personas mayores de edad residentes en la Comarca Sierra Segura.
Lugar: Orcera. Casa de la Cultura
Fechas: del 20 marzo al 19 mayo (descanso en Semana Santa)
Duración: – 6 semanas presenciales: 3 días a la semana. 3 horas/día
– 2 semanas de experiencia práctica tutorizada
La formación incluye materiales y gastos de desplazamiento.
Financia: Diputación Provincial de Jaén
Coordina: Área de Dinamización de la Asociación Segura Ecológica
Colaboran: Ayutamientos de la Comarca Sierra Segura
La Diputación de Jaén fomentará la cultura emprendedora en la comarca de la Sierra de Segura a través de la acción formativa denominada “Desarrollar nuestro talento para emprender proyectos personales”. El diputado de Empleo, Manuel Hueso, ha presentado el convenio suscrito por la Administración provincial y la Asociación de Consumidores y Productores Segura Ecológica “SeguraEco” para la ejecución de este proyecto a los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la comarca de la Sierra de Segura –Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Génave, Hornos de Segura, La Puerta de Segura, Orcera, Puente de Génave, Santiago-Pontones, Segura de la Sierra, Siles, Torres de Albanchez, y Villarrodrigo-. “Este convenio responde al interés de apoyar actividades encaminadas al desarrollo socioeconómico de la provincia de Jaén, entre las que se encuentran el apoyo a la iniciativa empresarial y a los emprendedores, así como el fomento del empleo, de la mejora de la cualificación de los recursos humanos y del espíritu emprendedor en la zona de Segura”, ha señalado el diputado de Empleo.
Más información: http://seguraeco.org/project/taller-transforma-tu-idea-en-un-proyecto-real/