El Programa Carné Joven se renueva y amplía las ventajas

Susana Díaz ha presentado la campaña ‘Menos es más’. #Supérate’ para difundir las ventajas del Programa Carné Joven en Andalucía, del que ya se benefician 338.651 jóvenes andaluces. El objetivo de esta tarjeta es facilitar la movilidad, el acceso a la cultura y obtener descuentos en la adquisición de bienes y servicios.

Según la presidenta, el carné es un «instrumento» que «permite acercar las políticas dirigidas a jóvenes a todos los rincones, con la ayuda de los ayuntamientos», instituciones a las que ha agradecido su esfuerzo.

Díaz ha incidido también en que el carné joven llega a casi 340.000 personas en Andalucía gracias, entre otros aspectos, a una «red potente» que incluye 4.000 corresponsales juveniles o 670 puntos de información juvenil.

Susana Díaz ha avanzado además que el futuro carné joven se va a ir aproximando «al mundo digital» para terminar pareciéndose «poco al que se ideó hace 28 años y fue un revulsivo en el acceso a distintos recursos por parte de los jóvenes».

Con la puesta en marcha de esta campaña y la imagen renovada del Carné Joven se pretende que el mayor número posible de personas, de edades comprendidas entre 14 y 30 años, accedan a estos descuentos y ventajas. Por provincia, en Almería se contabilizan 21.225 titulares; en Cádiz, 50.360; en Córdoba, 59.841; en Granada, 26.083; en Huelva, 18.927; en Jaén, 36.988; en Málaga, 57.479, y en Sevilla, 61.529. Las tarjetas restantes pertenecen a jóvenes andaluces que actualmente residen en otras comunidades autónomas.

Actualmente, 3.562 empresas y servicios, localizados en 402 municipios de Andalucía ofertan descuentos, de entre el 10 y el 35%, sobre sus precios de venta al público, a los titulares del Carné Joven. Se trata de establecimientos mayoritariamente relacionados con la alimentación, alojamientos, restauración, deportes, estética, imagen y sonido, informática, librería, moda, ocio-cultura o servicios médicos.

Descuentos en espacios arqueológicos y museos

Además, 17 espacios arqueológicos y museos de Andalucía están adheridos al Programa Carné Joven. Entre ellos, se encuentran el Museo de Bellas Artes de Sevilla; el conjunto arqueológico de Madinat Al-zahra, en Córdoba; Baelo Claudia, en Bolonia (Cádiz); el enclave monumental San Isidoro del Campo, en Santiponce (Sevilla); Los Dólmenes de Antequera (Málaga); la Alcazaba y el Centro Andaluz de la Fotografía, en Almería, y los yacimientos arqueológicos de Castellón Alto de Galera (Granada); Carteia en San Roque (Cádiz), y Los Millares de Santa Fe de Mondújar (Almería).

En las próximas semanas el IAJ va a poner en marcha una nueva web para que las entidades adheridas puedan publicar las ventajas y servicios que ofrecen con el Carné Joven. Esta web, a la que se accederá a través de propia página del IAJ (http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud) pretende ser un espacio atractivo para incentivar a las empresas colaboradoras a promocionar las ventajas y descuentos para las personas usuarias de la tarjeta.

El Carné Joven, cuyo precio actual es de 6 euros, se puede adquirir en la web del IAJ. De igual modo, a nivel regional, 669 centros gestores lo tramitan, en su mayoría, centros de información juvenil, ayuntamientos, Casas de Juventud y asociaciones. Las direcciones provinciales del IAJ también expiden dicho carné.

Autor: Pascual Bermúdez

Periodista

Compartir esta noticia

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR